Requisitos Documentales para Sociedades Anónimas Simplificadas (SAN)

1. SOCIOS, REPRESENTANTE LEGAL Y AUTORIDADES DECLARADAS

Personas físicas

Nacionales:
• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• Documento Nacional de Identidad vigente (anverso y reverso).
Extranjeros con cédula de identidad paraguaya:
• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• Documento Nacional de Identidad vigente (anverso y reverso).
• Tarjeta de Residencia Permanente.

Extranjeros sin residencia:
• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• Para accionistas que no formen parte del órgano de administración de la SAN: Documento de Identidad o Pasaporte de su país de origen.
Si la SAN es constituida por un tercero, la designación como representante legal con facultades suficientes para constituir una SAN a nombre de los accionistas deberá acreditarse mediante poder especial de conformidad con el artículo 884, fracción I del Código Civil. Si el poder se otorga en el extranjero, deberá estar legalizado o apostillado; si es en idioma extranjero, deberá estar traducido al español por traductor certificado por la Corte Suprema de Justicia.

Personas Jurídicas

Nacionales:
• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• Acta Constitutiva de la sociedad.
• Resolución de Directorio aprobando, por unanimidad, la participación de la sociedad como accionista de la EAS.
• Poder ante notario público, con firma certificada, otorgado por la persona jurídica a un representante legal.
• RUC de la sociedad.
• Certificado de Personalidad Jurídica.
• Cédulas Nacionales de Identidad de todos los accionistas de la sociedad.

Entidades Extranjeras:

• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• Acta Constitutiva de la sociedad.
• Resolución de Directorio aprobando, por unanimidad, la participación de la sociedad como accionista de la EAS.
• Poder ante notario público, con firma certificada, otorgado por la persona jurídica a un representante legal. Este documento debe estar apostillado o legalizado en el país de origen.
• Número de Identificación Tributaria de la sociedad del país de origen.
• Cédula de identidad o pasaporte de todos los accionistas de la sociedad.

Si los documentos no están en español, deberán estar acompañados de una traducción oficial realizada por un traductor público certificado, incluyendo apostillas y/o legalizaciones.

2. CAPITAL INTEGRADO

Efectivo
• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).

Bienes Registrables
• Bienes Inmuebles y Vehículos:
o Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
o Escritura Pública del Bien Registrable a nombre del accionista aportante. El valor declarado en la escritura debe coincidir con el monto declarado del aporte.
o Informe de valuación por perito valuador certificado con sello y fecha.
o Informe de revaluación y/o depreciación firmado por contador público certificado con sello y fecha.

Bienes No Registrables
• Bienes, Equipos, Maquinaria, Semovientes:
o Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
o Factura Comercial del Bien No Registrable a nombre del accionista aportante. El valor declarado en la factura debe coincidir con el monto declarado del aporte; o,
o Inventario detallado con valores unitarios y totales, firmado por los accionistas y contador público certificado a nivel nacional. El valor declarado debe coincidir con el monto de la aportación del accionista.

Capital Mixto
Si el capital es mixto (dinero y bienes) y supera los 1.200 salarios mínimos:
• Se deberá realizar un depósito del 20% del aporte en efectivo en el Banco Nacional de Fomento, Cuenta N° 948150, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (EAS), de acuerdo a la Ley N° 6480. Se deberá adjuntar el comprobante de depósito.
Para aportes inferiores a 1.200 salarios mínimos no se requiere documento de respaldo.

3. DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN
Debe elegir una de las siguientes opciones:

Estatuto Proforma
• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• Generado automáticamente por el sistema a partir de los datos ingresados en la plataforma de registro del EAS. Al finalizar, el sistema permite descargar el estatuto generado. Se debe imprimir, y todos los accionistas y el representante legal deben firmar cada página, incluyendo su nombre completo y firma en la última página.

Documento Privado
• Debe incluir firmas autenticadas ante notario público. • Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• El documento de constitución debe incluir lo siguiente:

a. Nombre completo, número de documento de identidad y domicilio de cada accionista y del representante legal de la EAS.
b. Nombre de la persona jurídica seguido de la sigla EAS o Sociedad Anónima Simplificada. En el caso de EAS unipersonal, incluir además “Unipersonal”.
c. Domicilio principal de la sociedad. d. Objeto social.
e. Duración de la sociedad. Si no se especifica, se presume indefinida.
f. Capital social: emitido, suscrito y pagado; número, clase y valor nominal de las acciones, así como la forma y condiciones de pago.
g. Normas para la distribución de utilidades y/o pérdidas, especificando la participación de cada socio.
h. Órgano de gobierno/administración, reuniones de socios y supervisión fiscal en su caso.
i. Firmas de todos los accionistas y del representante legal en cada página, con nombre completo y firma en la última página.

Escritura Pública
• Copia escaneada del original, en formato PDF (no fotografía).
• Documento elaborado por notario público, cumpliendo con todos los requisitos formales establecidos por la legislación local para su validez.